En Black Hat USA 2025, la IA no fue solo protagonista, fue el motor de un nuevo tipo de ciberataque: sistemas capaces de analizar, decidir y adaptarse en cuestión de segundos. Lo que se vivió en esos días no fue una muestra de lo que viene, sino un vistazo directo al campo de batalla digital que ya está en marcha

Durante la semana del 2 al 7 de agosto, el sonido habitual de Las Vegas cambio por charlas sobre exploits, defensas invisibles y estrategias que logren dar batalla a enemigos que nunca se ven. Black Hat USA 2025 convirtió cada pasillo del Mandalay Bay Convention Center en un laboratorio en vivo, tanto como investigadores, empresas y analistas examinaron las vulnerabilidades, presentaron herramientas exclusivas y pudieron debatir sobre cómo contener amenazas que evolucionan más rápido que cualquier parche.

En esta edición, la Inteligencia Artificial se llevó todo el protagonismo: logrando una detección más rápida, ataques más precisos y nuevas reglas en el cambo de batalla que se ha convertido la ciberseguridad.

Bafing atento a las transformaciones del sector

Reconocemos nuestro rol como un canal de información ya actualización para nuestros clientes, por ello trabajamos en mantenerlos informados siguiendo cada anuncio, investigación y demostración. Nuestro compromiso con el rubro hace que parte de nuestro ADN sea estar al ritmo de las tendencias globales para anticipar riesgos y proponer soluciones que respondan a los desafíos que prepare el mercado.

Principales anuncios de nuestros partners

  • Tenable | IA Exposure
    Presentó Tenable AI Exposure, integrada en Tenable One, para descubrir, gestionar y controlar el uso empresarial de IA generativa como ChatGPT Enterprise y Microsoft Copilot. Ofrece visibilidad integral, priorización de riesgos y control de políticas, con despliegue rápido y sin agente.

 

  • CrowdStrike | Servicios de IA y Falcon Shield
    Lanzó nuevos servicios para evaluar la seguridad de sistemas de IA y optimizar la preparación de SecOps, integrando IA de forma segura en el SOC. Además, Falcon Shield amplía compatibilidad con más de 175 apps SaaS y refuerza la gestión de agentes de IA.

 

  • Palo Alto Networks | Cortex Cloud ASPM
    Amplió Cortex Cloud con capacidades de Application Security Posture Management y un ecosistema abierto de AppSec Partners, integrando hallazgos y automatizando correcciones en todo el ciclo de desarrollo.

 

  • SentinelOne | IA autónoma y detección avanzada
    Anunció mejoras estratégicas orientadas a integrar IA avanzada en detección y respuesta, acelerando investigaciones y fortaleciendo la protección de endpoints y cargas en la nube.

 

  • Splunk | Transformación del SOC
    Presentó una visión renovada para superar las limitaciones sistémicas del SOC, con flujos simplificados, actuación sobre datos en cualquier entorno y resiliencia adaptativa frente a amenazas emergentes.

 

  • Netskope | One Copilot y MCP Server
    Lanzó Netskope One Copilot para optimizar ZTNA y Model Context Protocol Server para integrar LLM como Microsoft Copilot, Claude y Amazon Bedrock con APIs seguras de Netskope.

 

  • Microsoft | Caza de cibervillanos
    Compartió su experiencia unificada en inteligencia de amenazas para detectar y frenar a grupos avanzados como Star Blizzard y Mint Sandstorm, destacando la importancia de la integración entre respuesta a incidentes, hunting e inteligencia.

 

Otras novedades de la industria

Fortinet subrayó la automatización como elemento clave para una defensa resiliente; ESET y Kaspersky exploraron amenazas emergentes y tendencias de malware; Trellix, AppGate y Delinea presentaron mejoras en gestión de acceso e identidad; Veeam y Veritas reforzaron la protección de datos en entornos híbridos; Vicarius, Paessler y BeyondTrust introdujeron optimizaciones en monitorización y gestión de vulnerabilidades.

Conlusiones del Black Hat USA 2025

Black Hat USA 2025 confirmó que la ciberseguridad está atravesando un cambio de paradigma. La IA ofensiva dejó de ser un concepto futurista para convertirse en una herramienta tangible, capaz de ejecutar ataques completos desde la identificación de vulnerabilidades hasta la evasión y persistencia en cuestión de minutos y con adaptaciones en tiempo real. Este salto tecnológico impone un reto sin precedentes: transformar las defensas para que sean tan rápidas, inteligentes y adaptativas como las amenazas que enfrentan.

En este contexto, las presentaciones de expertos y empresas líderes coincidieron en que el futuro de la seguridad estará marcado por la automatización inteligente, la prevención adaptativa y el Zero Trust granular, respaldados por inteligencia artificial defensiva. La meta es anticipar y neutralizar las amenazas antes de que logren su objetivo, integrando visibilidad total, control preciso y capacidad de reacción autónoma en todo el ecosistema de protección.

En Bafing, nos apasiona seguir de cerca esta evolución y analizar de primera mano la información compartida en espacios como Black Hat USA. Eventos como este son una oportunidad invaluable para comprender hacia dónde se dirige la industria, identificar los riesgos emergentes y evaluar cómo las soluciones tecnológicas pueden responder a ellos. Este conocimiento refuerza nuestro compromiso de mantenernos a la vanguardia y de llevar a nuestros clientes estrategias basadas en las tendencias más relevantes y en la inteligencia de amenazas más actualizada.

Acerca de Bafing

Bafing es una empresa líder en soluciones de ciberseguridad, dedicada a proteger la información y los sistemas de organizaciones de todo el mundo. Con un enfoque en la innovación y la seguridad avanzada, Bafing ofrece productos y servicios que abordan las amenazas más complejas del panorama digital actual.

 

Para obtener más información sobre nuestras actividades y nuestras soluciones de ciberseguridad, visite www.bafing.com

Comentarios

Comentarios